La complejidad cada vez mayor de los proyectos desarrollados en el área de telecomunicaciones implica el uso de una gran cantidad de recursos, la coordinación de un número importante de individuos, el uso de tecnología de punta y la realización de numerosas y variadas actividades. Es por esta razón que la gestión debe estar fuertemente apoyada por metodologías y herramientas para la administración de proyectos que mejoren y faciliten por un lado la labor de manejo de los responsables de proyectos, y por otro lado el desarrollo de las tareas por parte de los recursos especializados.El objetivo del presente trabajo es diseñar una solución integral para la gestión de los proyectos concursables de telecomunicaciones generados de la División Gerencia del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (DGFDT) y desarrollando un prototipo funcional para los procesos de planificación de proyectos y control de tareas, que diera cuenta de los beneficios obtenidos, permitiendo por un lado apoyar el manejo de este tipo de proyectos entregándoles información de proyectos anteriores gestionados dentro de una base de conocimientos sólida y controlando el avance de cada tarea apoyando la labor del responsable, de los jefes de proyecto y de cada técnico. La solución es diseñada tomando en cuenta un modelo de tipificación de proyectos de instalación en telecomunicaciones elaborado por Ariel Muñoz T. [29] y que permite establecer una clasificación para los proyectos de telecomunicaciones sobre la base de una serie de criterios que permiten definirlos en detalle. Junto con esto el diseño de la solución toma en cuenta 2 estándares a nivel mundial para la administración de proyectos, como son las metodologías del PMI y el estándar CMMI, que son por demás complementarias.