Optimización de los procesos de coordinación de cursos del programa Construyendo Mis Sueños de la Universidad de Chile

Construyendo Mis Sueños, es un programa de capacitación a micro y pequeños empresarios en las temáticas de gestión de negocios, emprendimiento, administración y otros temas afines. El programa se encuentra al alero de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile. Los antecedentes que justifican el proyecto surgen a través de un diagnóstico de la situación actual, sin intervención de Tecnologías de Información o cualquier rediseño que se proponga de los procesos actuales del programa. La situación mencionada tiene las siguientes características:

–      Baja estandarización de procesos de coordinación.

–      Calendario de cursos/relatores asignado según disponibilidad inmediata y no a mediano o largo plazo.

–      Calendario extremadamente operacional (por necesidad de cursos), se realiza prácticamente día a día.

–      Baja estandarización en los procesos de aviso de clases a los relatores de estas.

–      Distribución a corto plazo de tiempos destinados a Construyendo Mis Sueños de los relatores.

–      No existe priorización de calidad para la asignación de relatores a cursos, lo que se traduce muchas veces en baja calidad de las clases.

En base a esto nace el proyecto de optimizar los procesos de coordinación de los cursos, para crear calendarios inteligentes, por medio de un modelo matemático, que permitan la programación de actividades de manera anticipada, eficiente y centrada en mejorar la calidad de los cursos, que en base a tecnologías de información puedan solucionar los problemas anteriormente mencionados de la mejor manera posible.

Los resultados esperados son:

–      Aumento de la coordinación por medio de la programación anticipada.

–      Aumento de la calidad global de los cursos por medio de la programación de los relatores, que escoge el mejor relator según conocimientos y habilidades para el máximo total.

–      Aumento de la capacidad real para realizar cursos de Construyendo Mis Sueños, debido a mejoras de la capacidad ociosa del programa.

–      Aumento de los micro empresarios capacitados por parte de Construyendo Mis Sueños, debido al posible aumento de cursos a realizar.

–      Aumento de cantidad de voluntarios activos dentro de la organización, debido a mejoras en la calidad de trabajo y disminución de las distancias de traslado de los voluntarios (relatores) a sus respectivos cursos.