Recientemente se realizó un Taller para mostrar la utilización de innovadoras herramientas de gestión inteligentes que permiten mejorar la toma de decisiones en salud, tanto a nivel de pacientes como a nivel de servicio hospitalario o clínico. En este Taller se presentaron experiencias innovadoras en los procesos de gestión de la salud, por medio de casos reales que muestran la aplicación exitosa de tales propuestas a nivel nacional. Las herramientas de gestión inteligente que se presentaron han tenido impactos importantes, no solo para reducir los costos, sino también para facilitar la ejecución diaria de los distintos procesos de la atención de salud, mejorar el servicio a los pacientes y nuevas oportunidades de negocio en el sector privado. El Taller fue organizado por el Hospital Exequiel González Cortés y el Master in Business Engineering (MBE) de la U. de Chile.
El programa cubrió los siguientes temas:
l. Arquitectura para la asignación de recursos en los hospitales públicos, Oscar Barros, Ph.D.
2. Gestión de listas de Espera Quirúrgica electiva, Dr. Sergio Apablaza, Jefe de Pabellón, HCSBA y Patricio Wolff, MBE.
3. Priorización de pacientes en servicios ambulatorios, Dra. Begoña Yarza, Directora HEGC, Alejandro Quezada, MBE.
4. Monitoreo de Pacientes Quirúrgicos, Dr. Patricio Herrera, Jefe de Pabellón HEGC., Jaime Contesse, MBE
5. Monitoreo y gestión de pacientes en la atención de urgencia, Dr. Douglas Maldonado, Jefe de Urgencias HEGC,Sebastián Gutiérrez, MBE
6. Diseño de los procesos y sistemas de una clínica privada,
Patricio Anguita, Gerente de Procesos y Sistemas en una Clínica Privada
En el Taller participaron alrededor de 100 altos ejecutivos de los servicios de salud interesados en la innovación de la estructura de sus organizaciones con procesos optimizados y mejor uso de las TI. Entre otros, Directores de Hospitales, Directores y Subdirectores Médicos, Subdirectores de Administración y Finanza, Profesionales Médicos y Profesionales de la Salud Pública y privada.
Las presentaciones en formato PPT y video se encuentran en www.mbe.cl